El pasado 11 de julio se celebró en las instalaciones de INESCOP en Elda la reunión de inicio del proyecto LIFE+ TEXTLEATHER, un proyecto cofinanciado con fondos del programa Life+ de la Unión Europea y con una duración de 30 meses.
El objetivo del proyecto es demostrar la viabilidad de una tecnología de acabado textil denominada MLSE (Multiple Laser Surface Enhancement) de tratamiento de textiles y cueros para la obtención de materiales con propiedades antimicrobianas, retardantes de llama y de hidrofobicidad. Esta tecnología consiste en un proceso continuo en seco que puede mitigar significativamente el impacto ambiental de las operaciones de acabado de tejidos y cueros.
Los resultados contribuirán a promover una economía más “verde” y competitiva, ya que se estima que los productos textiles y las pieles acabados con esta nueva tecnología permitirán la reducción de: gases de efecto invernadero, un 90% del consumo de productos químicos, 75% del consumo de agua y 90% del consumo de energía, residuos sólidos, aguas residuales y olores.
Las principales áreas de aplicación de los productos a obtener con esta tecnología sostenible son curtidos para calzado (casual, deportivo, sanitario, etc.), marroquinería, textiles para el hogar, e indumentaria y calzado de uso profesional.
Sobre el proyecto se puede añadir que está coordinado por ATEVAL, asociación del sector textil, que aglutina más de 425 empresas de todas las etapas de la cadena de valor del sector textil. Además el proyecto tiene como socios el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP), que actúa como coordinador técnico del proyecto, el cual cuenta a su vez con más de 500 empresas de calzado y componentes asociadas; el Clúster Calzado Innovación (CCI), la empresa italiana de curtidos NEWPORT srl y la empresa española de textiles TEXATHENEA, S.L.