En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de FEBRERO de 2013, podemos destacar:
- Se produce un aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 119 personas, lo que supone un total de 10254 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un 1,17%.
- Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 1,61%. Entre las mujeres también crece el 0,78%.
- En la ciudad d’Ontinyent se produce un incremento del número de parados del 1,78 %, 83 desempleados más, lo que supone un total de 4758 desempleados, un dato pésimo ya que el año anterior el paro creció un 3,54%. La evolución interanual del paro en la ciudad d’Ontinyent tampoco es muy favorable ya que aumenta un 7,04 %.
- Por sectores en la Vall d’Albaida, en el agrícola, el paro aumenta en 26 personas, lo que supone un 6,88%. En el sector industrial se produce un incremento de 12 personas, el 0,38%; en la construcción aumenta el desempleo en un 1,78%, lo que significa 20 desempleados más. Por último, en el sector servicios se ha registrado un incremento de 44 parados, un 0,92%.
En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:
- El desempleo en La Vall d’Albaida en el último año ha aumentado en 322 personas, lo que supone un incremento del 3,24%.
- Por sexos, el desempleo interanual aumenta entre los hombres 1,07% mientras que entre las mujeres sube el 5,34%.
Desde UGT entienden que los malos datos en La Vall d’Albaida son consecuencia de la obstinación en las malas políticas de recortes sociales y laborales y la nula iniciativa de la Generalitat Valenciana para liderar el diálogo social y activar un plan de empleo urgente, al igual que reclaman a todos los ayuntamientos de la comarca que exijan a la Generalitat la activación de políticas territoriales de empleo que garantice actuaciones coordinadas de fomento del empleo y de la actividad económica en el conjunto de la comarca y la inmediata puesta en marcha de acciones de apoyo a la reindustrialización.
VALL D’ALBAIDA | feb-13 | ene-13 | Var. | % Var. | feb-12 | ene-12 | % Var. 2011 | % Var. interanual |
MUJERES | 5327 | 5286 | 41 | 0,78 | 5057 | 4947 | 2,22 | 5,34 |
HOMBRES | 4927 | 4849 | 78 | 1,61 | 4875 | 4692 | 3,90 | 1,07 |
SECTORES | ||||||||
AGRICULTURA | 404 | 378 | 26 | 6,88 | 355 | 295 | 20,34 | 13,80 |
INDUSTRIA | 3209 | 3197 | 12 | 0,38 | 3063 | 2974 | 2,99 | 4,77 |
CONSTRUCCIÓN | 1141 | 1121 | 20 | 1,78 | 1323 | 1296 | 2,08 | -13,76 |
SERVICIOS | 4805 | 4761 | 44 | 0,92 | 4445 | 4348 | 2,23 | 8,10 |
SIN ACTIVIDAD ECONOMICA | 695 | 678 | 17 | 2,51 | 746 | 726 | 2,75 | -6,84 |
TOTAL | 10254 | 10135 | 119 | 1,17 | 9932 | 9639 | 3,04 | 3,24 |
MUNICIPIOS | feb-13 | ene-13 | Var. | % Var. | feb-12 | ene-12 | % Var. 2011 | % Var. interanual |
AIELO DE MALFERIT | 435 | 435 | 0 | 0,00 | 432 | 419 | 3,10 | 0,69 |
ALBAIDA | 745 | 755 | -10 | -1,32 | 732 | 732 | 0,00 | 1,78 |
BENIGÀNIM | 677 | 680 | -3 | -0,44 | 616 | 596 | 3,36 | 9,90 |
BOCAIRENT | 519 | 528 | -9 | -1,70 | 478 | 469 | 1,92 | 8,58 |
L’OLLERIA | 1081 | 1082 | -1 | -0,09 | 1033 | 992 | 4,13 | 4,65 |
ONTINYENT | 4758 | 4675 | 83 | 1,78 | 4445 | 4293 | 3,54 | 7,04 |